Nueva PQRs

Consultar PQRs

Mesa de ayuda
Compartir por:

Día mundial de los linfomas 2025

Boletín de prensa: Día mundial de los linfomas 2025

Datos clave:

  • Hasta el 1º de enero de 2025*, en Colombia se habían registrado 33.593 casos de linfomas en población adulta y pediátrica. De estos, el 78,0% (n=26.213) correspondían a linfomas no Hodgkin (LNH).
  • Durante el periodo 2024 (2 de enero de 2023 al 1º de enero de 2024), la población adulta mostró una mejor oportunidad diagnóstica, especialmente en los casos de LNH, donde se cumplió con el tiempo establecido por consenso (<15 días).
  • En la población pediátrica se observó un comportamiento variable en los tiempos tanto de diagnóstico como de inicio del tratamiento.

*Información preliminar, previa a auditoría.

Bogotá, D. C., 15 de septiembre de 2025

El 15 de septiembre se conmemora el día mundial de concientización de los linfomas (WLAD, por sus siglas en inglés), una campaña internacional que este año se centra en empoderar a las personas que viven con esta condición de salud y a sus cuidadores para que aborden conversaciones difíciles con mayor confianza.

El linfoma es el cáncer de sangre más común y el tercer cáncer infantil más frecuente. Se origina en los linfocitos, glóbulos blancos que forman parte del sistema inmunitario y que circulan en la linfa a través del sistema linfático(1).

En el mundo se registraron 553.389 casos nuevos de linfoma no Hodgkin y 82.469 casos de linfoma de Hodgkin. El LNH ocupa el décimo lugar entre los cánceres más diagnosticados en el mundo, mientras que el LH se sitúa en la posición 26. En América Latina y el Caribe, se notificaron 43.128 casos incidentes de linfoma no Hodgkin (7,8% del total mundial) y 10.057 casos de linfoma de Hodgkin (12,2% del total global), según el Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN) (2, 3).

En Colombia, durante el periodo comprendido entre el 2 de enero de 2023 y el 1º de enero de 2024, se diagnosticaron 2.131 casos nuevos de linfomas, de los cuales el 5,72 % (n=122) correspondieron a la población pediátrica. Más de la mitad de los casos fueron hombres y el 66,40 % pertenecía al régimen contributivo. Las regiones con el mayor número de diagnósticos fueron la Central (24,21 %) y Bogotá, D. C. (22,48 %).

Avances en la atención de la población adulta

En 2024, se evidenció una mejora en la oportunidad de atención de los casos nuevos de linfomas en la población adulta, reflejada en la reducción del tiempo promedio entre la sospecha y la confirmación del diagnóstico, así como en el inicio del tratamiento.

Al desagregar por tipo de linfoma:

  • En los linfomas de Hodgkin (LH), el promedio fue de 15,44 días para el diagnóstico y de 32,02 días para el inicio del tratamiento.
  • En los linfomas No Hodgkin (LNH), el promedio fue de 14,93 días para el diagnóstico y de 33,23 días para el inicio del tratamiento.

Estos resultados muestran que en los casos de LNH, se cumplió la meta establecida por consenso para el diagnóstico (<15 días). No obstante, persisten desafíos para alcanzar el objetivo en la oportunidad de inicio del tratamiento (<30 días). Es importante destacar que el promedio actual está muy cercano a la meta, lo que refleja avances significativos en la atención.

En cuanto a la clasificación del riesgo, en este periodo, el 45,84 % de los casos en adultos contó con esta valoración, entre el 55,27 % fue catalogado como de riesgo alto.

Gestión del riesgo en la población pediátrica 

La Cuenta de Alto Costo ha calculado en los últimos periodos la mediana del tiempo entre la sospecha diagnóstica y la confirmación, así como el intervalo hasta el inicio del primer tratamiento. En los dos periodos más recientes se evidenció un aumento en los tiempos de acceso a la atención de esta población.

En el marco del día mundial de concientización de los linfomas 2025, la Cuenta de Alto Costo invita a todos los actores del sistema de salud y a la sociedad a unir esfuerzos para garantizar diagnósticos tempranos, tratamientos oportunos y una atención integral para las personas que viven con linfoma en Colombia.

Referencias

  1. World Lymphoma Awareness Day [Internet]. [citado 8 de septiembre de 2025]. Disponible en: https://lymphomacoalition.org/world-lymphoma-awareness-day/
  2. Ferlay J, Ervik M, Lam F, Laversanne M, Colombet M, Mery L, Piñeros M, Znaor A, Soerjomataram I, Bray F (2024). Global Cancer Observatory: Cancer Today. Lyon, France: International Agency for Research on Cancer. Available from: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/cancers/34-non-hodgkin-lymphoma-fact-sheet.pdf, accessed [citado 8 de septiembre de 2025].
  3. Ferlay J, Ervik M, Lam F, Laversanne M, Colombet M, Mery L, Piñeros M, Znaor A, Soerjomataram I, Bray F (2024). Global Cancer Observatory: Cancer Today. Lyon, France: International Agency for Research on Cancer. Available from: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/cancers/33-hodgkin-lymphoma-fact-sheet.pdf, accessed [citado 8 de septiembre de 2025].
Jose Contreras
12 septiembre 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir por:
Noticias actuales

Inicio de sesión

¿No tienes una cuenta?

Registro

Nombre completo
Teléfono/Celular
País
¿Cuál?
Nombre de la entidad (opcional)
Sector al cual pertenece
Correo
Contraseña
Repetir contraseña