Nueva PQRs

Consultar PQRs

Mesa de ayuda
Compartir por:

Gestión del riesgo de cáncer en Colombia, 2016

Autor
Paula Ramírez Barbosa, Lizbeth Acuña Merchán
Año de publicación
2018
Tipo de documento
Artículos científicos
Formato
PDF
Idioma
Español

Resumen

Objetivo: Describir los resultados de los indicadores de gestión del riesgo para cinco tipos de cáncer en población afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud, en seis ciudades de Colombia.
Métodos: Con base en los datos del registro administrativo de cáncer para el periodo 2016, el Fondo de Enfermedades de Alto Costo (CAC) como organización técnica del sistema de salud colombiano, procesó y analizó los datos para el cálculo de los indicadores de gestión del riesgo establecidos en consenso.
Resultados: Existe una variabilidad en los resultados de los indicadores entre las diferentes ciudades, evidenciando fortalezas y debilidades para los diferentes tipos de cáncer. Del conjunto de indicadores, los mejores resultados están relacionados con una mayor detección del cáncer en estadios precoces o in situ, así como con la disminución de la mortalidad, especialmente en cáncer colorrectal y el gástrico. La oportunidad de diagnóstico y tratamiento están por debajo del estándar propuesto para la mayoría de los tipos en las seis ciudades.
Conclusiones: El análisis descriptivo de los indicadores de gestión del riesgo de cáncer muestra algunos retos en la calidad y oportunidad de la atención de los pacientes con cáncer, no se están alcanzando las metas definidas por consenso con los diferentes actores del sistema, situación que puede obedecer a una realidad de problemas del sistema de salud colombiano, así como deficiencias en la calidad del reporte al CAC.
Compartir por:
Noticias actuales

Inicio de sesión

¿No tienes una cuenta?

Registro

Nombre completo
Teléfono/Celular
País
¿Cuál?
Nombre de la entidad (opcional)
Sector al cual pertenece
Correo
Contraseña
Repetir contraseña