Nueva PQRs

Consultar PQRs

Mesa de ayuda
Compartir por:

Día mundial de la diabetes 2025

Boletín de prensa: Día mundial de la diabetes 2025
“La diabetes y el entorno laboral”

Datos clave:

  • En Colombia, al 31 de agosto de 2025, se informaron 2.597.719* casos de diabetes mellitus (DM).
  • En el país, las personas con DM tienen en promedio 64,82 años (DE) y el 60,46% son mujeres*.
  • El 44,02% de la población con DM contaba con información sobre la medición de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) en los últimos seis meses*.
  • El 57,58% de los departamentos registró un nivel de cumplimiento medio en la medición de HbA1c*.
*Cifras preliminares, previas al proceso de auditoría DE: desviación estándar.

Bogotá, D.C., 14 de noviembre de 2025

Cada 14 de noviembre se conmemora el día mundial de la diabetes, una iniciativa impulsada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde la Cuenta de Alto Costo (CAC) nos unimos a la campaña de 2025, cuyo lema es “Diabetes y entorno laboral”, con el propósito de sensibilizar a empleadores y empleados para que aprendan más respecto a la enfermedad, promuevan acciones coordinadas que reduzcan el estigma y la discriminación, y desarrollen estrategias que favorezcan su adecuada gestión en el ámbito laboral.

De acuerdo con la FID, 589 millones de personas viven con diabetes en todo el mundo, y 7 de cada 10 están en edad de trabajar. Se prevé que el número total de personas que viven con diabetes alcance los 853 millones para 2050. Hacer del lugar de trabajo un entorno inclusivo y saludable mejora la calidad de vida, el bienestar y la productividad de las personas (1).

En la región de América del Sur y Central (SACA), se estima que en 2024 vivían 35,4 millones de adultos entre 20 y 79 años con diabetes. Según las proyecciones de la FID, esta cifra podría aumentar a 51,5 millones para el año 2050, lo que evidencia una tendencia sostenida al alza en la prevalencia de esta enfermedad en la región (2).

Situación de la diabetes en Colombia

En el marco del aseguramiento en salud en Colombia, al 31 de agosto de 2025 se registraron 2.597.719* casos de diabetes mellitus (DM) informados a la Cuenta de Alto Costo. Las personas con esta condición de salud tienen, en promedio, 64,82 años, son mayoritariamente mujeres (60,46%) y residen principalmente en la región Central del país (26,42%), seguida por la región Caribe (21,07%). En cuanto al régimen de afiliación, el 59,10% pertenece al contributivo.

Durante 2025, la medición de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) en los últimos 6 meses, indicador fundamental para evaluar el control metabólico en las personas con diabetes mellitus, se realizó al 44,02% de esta población. Asimismo, el 57,58% de los departamentos del país se ubicó en un nivel de cumplimiento medio*.

En este contexto, la predicción basada en los datos se convierte en una herramienta clave para fortalecer y transformar la atención en salud. Por ello, la CAC desarrolló el modelo de control glicémico, que permite realizar seguimiento y apoyar la toma de decisiones oportunas en la atención de las personas con diabetes mellitus. Este modelo identifica el riesgo de no alcanzar las metas de control glicémico en la población que no cuenta con mediciones de hemoglobina glicosilada (HbA1c), facilitando la identificación de grupos prioritarios para intervención. Los resultados pueden consultarse en la plataforma SISCAC 4.0.

La Cuenta de Alto Costo reafirma su compromiso con la generación y difusión de información para mejorar la gestión del riesgo en salud. Cada año publica el libro de la situación de la diabetes, la hipertensión arterial y la enfermedad renal crónica en Colombia, disponible de forma gratuita en su página web. Además, a través de la herramienta HIGIA y la actualización del consenso de indicadores de gestión del riesgo, ofrece información clave para fortalecer la prevención, el seguimiento y el cuidado integral de las personas con diabetes mellitus en el país.

*Cifra preliminar, previa al proceso de auditoría

Referencias

  1. World Diabetes Day [Internet]. [citado 5 de noviembre de 2025]. World Diabetes Day. Disponible en: https://worlddiabetesday.org/

  2. South and Central America [Internet]. Diabetes Atlas. [citado 31 de octubre de 2025]. Disponible en: https://diabetesatlas.org/data-by-location/region/south-and-central-america/
Jose Contreras
13 noviembre 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir por:
Noticias actuales

Inicio de sesión

¿No tienes una cuenta?

Registro

Nombre completo
Teléfono/Celular
País
¿Cuál?
Nombre de la entidad (opcional)
Sector al cual pertenece
Correo
Contraseña
Repetir contraseña