
Boletín de prensa: Día mundial de los cuidados paliativos, 2025
“Cumplir la promesa: acceso universal a los cuidados paliativos”
Datos clave:
- En Colombia, entre el 2020 y 2025*, cerca del 10% de los casos prevalentes de cáncer incluyeron cuidados paliativos en su plan de manejo.
- Durante el periodo 2025*, los tipos de cáncer más frecuentes que recibieron cuidados paliativos en adultos fueron: mama, próstata y colorrectal.
- El 71,88% de los casos prevalentes en la población adulta con cáncer que recibieron cuidados paliativos, se encontraba afiliada al régimen contributivo y el 34,95% residía en la región Central*Datos preliminares al proceso de auditoría.
Bogotá, D.C., 11 de octubre de 2025
El día mundial de los cuidados paliativos es liderado por la Alianza Mundial de Hospicios y Cuidados Paliativos (WHPCA), una organización internacional no gubernamental que coordina esta conmemoración el segundo sábado de octubre. Para 2025, el lema es “Cumplir la promesa: acceso universal a los cuidados paliativos”, centrado en el empoderamiento de las personas y las comunidades, el impulso de políticas de acceso y la integración de estos servicios dentro de los sistemas de salud(1).
A nivel mundial, más de 73 millones de personas, entre adultos y niños, requieren cuidados paliativos cada año, de acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De este total, solo el 14% recibe estas atenciones. Se calcula que cerca de 20 millones de personas fallecen anualmente con dolor y sufrimiento debido a la falta de acceso a los cuidados paliativos. En los pacientes pediátricos representan aproximadamente el 14% de la necesidad global de atención(2).
En Colombia, desde el año 2014, la Ley 1733 garantiza el derecho de las personas con enfermedades en fase terminal, crónicas, degenerativas e irreversibles a recibir atención paliativa.
Situación de los cuidados paliativos
Entre el 2 de enero de 2024 y el 1 de enero de 2025*, un total de 61.172 casos prevalentes de cáncer recibieron atención en cuidados paliativos en el sistema de salud. La gran mayoría correspondió a población adulta, mientras que un 1,89 % fueron menores de 18 años.
En cuanto a las características sociodemográficas, en la población adulta que recibió este tipo de cuidados, el 62,33% fueron mujeres, la mayoría del total de los casos se encontraba afiliada al regimen contributivo (71,88%) y la región de residencia donde más accedieron a este tipo de atenciones fue la Central (34,95%), seguida por Bogotá D.C. (22,48%).

Durante el periodo 2025*, los principales tipos de cáncer atendidos por cuidados paliativos en la población adulta fueron los tumores de mama, que representaron el 25,2 % de los casos, seguidos por los tumores de próstata con el 11,4%. En los menores de 18 años, la leucemia linfoide aguda con el 34,0 % de los casos, seguida por los tumores en el sistema nervioso central, que alcanzaron el 13,6 %.
En 2025, más de la mitad de las atenciones en cuidados paliativos fueron realizadas por médicos especialistas en esta área, lo que refleja un avance en la disponibilidad de talento humano capacitado para esta atención. Estos resultados resaltan la importancia de seguir fortaleciendo la cobertura y promuevan la integración de los cuidados paliativos en los planes de manejo de los pacientes.

Las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica para la atención de los pacientes en cuidados paliativos, sugiere fortalecer la formación de los profesionales de la salud en cuidados paliativos básicos, garantizar su prestación por equipos interdisciplinarios y asegurar que estos servicios estén integrados dentro de una red articulada del sistema de salud.
*Periodo de reporte 2025 (entre el 2 de enero de 2024 y el de enero de 2025), datos preliminares al proceso de auditoría.
Referencias
- Praill D. World Hospice & Palliative Care Day 2025 Achieving the Promise: Universal Access to Palliative Care [Internet]. 2014 [citado 3 de octubre de 2025]. Disponible en: https://ehospice.com/international_posts/world-hospice-palliative-care-day-2025-achieving-the-promise-universal-access-to-palliative-care/
- World Hospice and Palliative Care Alliance (WHPCA). World Hospice and Palliative Care Day 2025: Advocacy Toolkit [Internet]. London: WHPCA; 2025 [cited 2025 Oct 7]. Available from: https://thewhpca.org/resource_category/world-day-2025/